¿Qué significa la Alimentación?
La alimentación es el proceso voluntario y consciente que nos lleva a ingerir determinados alimentos. Es lo que elegimos para comer.
Es el grupo de alimentos del que disponemos y compramos, para luego pasarnos a la dieta (suma y combinación de todos los alimentos ingeridos).
Los alimentos son Sustancias con unos caracteres organolépticos (sabor, olor…)determinados, y que aportan al organismo diferentes nutrientes que aseguran la subsistencia de los seres vivos.
El alimento puede ser una materia prima que se ingiera directamente (verduras, pescado, fruta, etc) o una materia que requiera un proceso de elaboración para originar un producto alimenticio (yogures, pasta, embutidos, etc).
¿Qué significa la nutrición?
Nutrición: Proceso involuntario que realiza el organismo para utilizar los nutrientes de los alimentos una vez ingeridos.
Alimentación y nutrición no son sinónimos.
La nutrición no se puede modificar, solo la alimentación y la dietética.
Para modificar el proceso de nutrición, la única forma, es modificar el proceso de alimentación.
Los nutrientes son sustancias imprescindibles para la vida. El nutriente es la materia útil que se encuentra contenido en los alimentos.
Una vez el alimento es digerido, los nutrientes son absorbidos en nuestro aparato digestivo, y serán utilizados por el cuerpo para diferentes procesos vitales (crear energía, construir sustancias o regular funciones del organismo).
Los nutrientes pueden dividirse en macronutrientes y micronutrientes:
– Los macronutrientes son necesarios en grandes cantidades diarias (como los hidratos de carbono) y constituyen la base de la dieta.
– Los micronutrientes, en cambio, son requeridos en pequeñas cantidades y suelen actuar como reguladores de los procesos energéticos.
Así pues la dietética es la aplicación de los conocimientos de alimentación y nutrición a la dieta de las personas sanas.
Permite combinar los alimentos comprados para el crecimiento físico y mental del sujeto para prevenir en la medida de lo posible la aparición de enfermedades.
Fin de la dietética:
- Establecer regímenes alimentarios que favorezcan el desarrollo del organismo con el fin de mantener un estado de salud físico y psíquico óptimo
- Debe prever la aparición de enfermedades posteriores
El concepto de dieta proviene del griego diaeitos, que viene a significar algo así como “modo de vida” o “forma de vivir”. La dieta, por ende, resulta un hábito y establece una forma de vivir.
¿Qué implica una dieta en nuestro organismo?
Una dieta es la suma total de los alimentos que compone el comportamiento nutricional de los seres vivos.
El error lo cometemos cuando el concepto se usa para referirse a los regímenes especiales que utilizan las personas que quieren bajar peso o para el tratamiento de ciertas patologías, pero en realidad, estos casos representan modificaciones de la dieta y no la dieta en sí misma.
Así que lo que debemos entender que “hacer dieta” es una expresión errónea que deberíamos corregir pues probablemente sea de las palabras más odiadas por las personas que tienen problemas de malnutrición y salud.
Por eso propongo que comencemos a hablar de reeducar hábitos que es más fácil y siempre será menos doloroso para nuestro cerebro que cuando escucha la palabra “DIETA” automáticamente se pone a la defensiva y trata por todos los medios de boicotearnos.
Así que hagamos algo por nuestra salud y es dejar de usar la palabra “DIETA” como algo malo